jueves, 26 de diciembre de 2013

Postres: Strudel de manzana



Ingredientes: Para cuatro pasteles se necesitan cuatro hojas de pasta philo, una manzana grande pelada y troceada menudita, un puñado de uvas pasas previamente remojadas en coñac ( con 10m. de remojo es suficiente) 80 gr. de nueces partidas, 80gr. de azúcar moreno, 50 ml. de nata líquida, margarina.

Para elaborar el pastel se extiende la hoja de pasta philo y se pintan los bordes con margarina, se pone un poquito de  relleno (manzana, nueces, uvas, azúcar moreno y nata )  extendido en el centro de la hoja, se doblan los bordes hacia el medio y se enrolla (sin apretar pues se rompe fácilmente la pasta). Se pinta con margarina todo el pastel y se hornea 15m. a 180º
 Una vez frío se adorna con azúcar glass.


lunes, 9 de diciembre de 2013

Pescados: Merluza especiada a la plancha

 
 
INGREDIENTES:
 Un filete de merluza por persona.
Un ajo, media cucharadita de comino, la misma cantidad de semillas de cilántro, la misma cantidad de pimienta negra, sal. Machacar con el mortero y adobar el pescado.
Hacer a la plancha un minuto por cada lado.
Servir con pimiento asado y un chorrito de aceite de oliva.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Carnes: Codornices guisadas

 
 
INGREDIENTES (para dos personas) : Cuatro codornices, tomillo, media cucharadita de miel , una cucharadita de mostaza de Dijón, el zumo de media naranja y aceite de oliva.
 
ELABORACIÓN: Se pone el aceite y las codornices limpias en la cazuela, se añade la miel el tomillo y la mostaza, se deja un par de minutos al fuego dando la vuelta a las codornices para que cojan el color tostado. Se añade el zumo de naranja, se baja el fuego al mínimo y se tapa la cazuela. Entre 5 y 8 m. estarán listas.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Huevos : Revuelto con salmón ahumado





Ingredientes (cuatro personas): Un pimiento verde y media cebolla en tiras, cinco huevos, 150 gr. de salmón ahumado, aceite de oliva, pimienta negra.

Saltear la verdura con aceite dos minutos, cascar los huevos encima, remover y separar del fuego cuando cuajen. Añadir las tiras de salmón y la pimienta negra.

 

lunes, 4 de noviembre de 2013

Pescados: Salmonetes al aroma de albahaca

 
 
Ingredientes por persona:  dos salmonetes de tamaño  medio, dos lonchas de bacon, media patata cortada láminas pero sin llegar a separarla por la base.
Macerar unas hojas de albahaca con aceite de oliva virgen, triturar y pasar por un tamiz.
 
Poner la patata cinco minutos antes que los salmonetes en el horno a 180º, pasado este tiempo incorporar los salmonetes, envueltos en la loncha de bacon, mantener 5m. en el horno. Servir y aliñar con aceite a la albahaca.
 

domingo, 20 de octubre de 2013

Pescados: Merluza gallega



Ingredientes: Aceite de oliva virgen, ajo, merluza, pimentón,un chorrito de vinagre.

Se rehoga el ajo en láminas con aceite, incorporamos el pescado, tapamos y dejamos a fuego suave dos minutos por cada lado. Justo antes de servir se añade unas gotas de vinagre y el pimentón.

lunes, 14 de octubre de 2013

Pescados: Guiso de rape



Ingredientes para una ración: cuatro gambones pelados y troceados sin cabeza, 150 gr. de rape limpio en taquitos, un ajo, medio tomate sin piel, medio pimiento verde pequeño, perejil, sal, aceite de oliva, una cucharadita de almendra molida.

Se saltea la verdura troceada en el aceite, se añade el rape y los gambones, se deja al fuego dos minutos, se añade la almendra y el perejil y se sirve.

sábado, 5 de octubre de 2013

Pasta con salmón ahumado

 
Cocer la pasta y escurrir, saltear el calabacín en tiritas, añadirlo a la pasta junto con salmón ahumado, eneldo, pimienta negra y aceite de oliva virgen. Mezclar bien y servir.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Postres: Plum-Cake

 
Mezclar 250 gr. de harina, 200 gr. de azúcar, 250gr. de margarina, tres huevos sin batir, media cucharadita de levadura, piel de limón rallada para aromatizar y frutas confitadas en trocitos.
Hornear en un molde alargado durante 30-35m.(pinchar con un palillo para ver si está hecho) a 180º

domingo, 22 de septiembre de 2013

Arroz a banda


Arroz semi-integral, gambones, espinas de pescado, ajo, perejil, salsa de tomate, unas hebras de azafrán y la carne de una ñora hidratada ( no es un ingrediente imprescindible).  Mayonesa con ajo para acompañar.


El ingrediente clave es un buen caldo, para hacerlo se cuecen las espinas de pescado (salmonetes, gallos, dorada, rape...sirve cualquiera) y las cabezas de los gambones, se retiran las espinas, se trituran las cabezas y se pasa por un colador.

Para este tipo de arroz uso tres tazas de caldo para cada taza de arroz. Se añaden  el resto de los ingredientes excepto los cuerpos de los gambones (sin piel) que incorporamos unos momentos antes de terminar la cocción 

Se sirve acompañado de la mayonesa.

martes, 17 de septiembre de 2013

Carnes: Cordero con frutos del bosque

 
Ingredientes: Un costillar de cordero deshuesado y hecho en filetitos, un puñado de moras y otro de grosellas, tres tomates, vinagre, coñac, pimienta negra, aceite de oliva virgen y sal.
 
Saltear las moras y las grosellas en aceite, añadir media copita de coñac y reservar.
Saltear el tomate sin piel, añadir un chorrito de vinagre y una pizca de azúcar, escurrir en un colador para que no le quede salsa a la pulpa. Reservar.
Dorar los filetitos en la plancha una vez salpimentados, añadir el salteado de frutas y presentar en el plato con la pulpa de tomate como guarnición.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Postres: Tortitas de manzana


Ingredientes (para cuatro personas): 75gr. de harina, 50gr. de azúcar, una cucharadita de canela en polvo, 1 huevo, 100ml. de leche,  una manzana rallada y mantequilla (se debe poner un poquito la sartén antes de poner masa para que no se peguen las tortitas). Miel para acompañar.

Necesitamos una sartén antiadherente del tamaño que queramos hacer las tortitas.

Se mezclan bien todos los ingredientes y se pone una cucharada en la sartén-en la que ya tendremos la mantequilla caliente- cuando salgan burbujas se da la vuelta . Repetimos la operación hasta que se termine la masa.
Se sirve con miel.


jueves, 29 de agosto de 2013

Pasta: Espagueti con tomate natural



Cocer la pasta según las indicaciones del fabricante, escurrir y aliñar con aceite de oliva virgen, un puñado de alcaparras, unas hojas de rúcula, queso parmesano y tomate en taquitos.

martes, 27 de agosto de 2013

Entrantes: Pisto con huevo escalfado


Ingredientes para un plato:
100gr. de calabacín, un tomate, una cebolla pequeña, ( saltear con aceite dos minutos) cascar un huevo encima, tapar y dejar dos minutos a fuego moderado (el huevo debe quedar cuajado como en la foto)

Ensaladas: De tomate y aguacate


Ingredientes para un plato de ensalada:
 Medio aguacate, un tomate, seis langostinos.
Aliñar con aceite de oliva virgen, vinagre y pimienta negra.


jueves, 15 de agosto de 2013

Pescados: Atún con sésamo y soja


Ingredientes: Un lomo de atún (sin piel ni espinas)
Sésamo tostado            
Salsa de soja                

Se reboza el lomo de atún en sésamo y se corta en filetitos de un centímetro. Se sella por todos los lados en una sartén bien caliente y se sirve con soja.



miércoles, 7 de agosto de 2013

Ensalada Niza



INGREDIENTES:Una patata cocida, un puñado de judias verdes cocidas, una zanahoria cocida, un huevo cocido, una cucharadita de alcaparras, un puñado de aceitunas negras,medio tomate, un par de sardinas en conserva y dos cucharadas de vinagreta para cada plato.
Vinagreta: por cada parte de vinage, tres de aceite, una cucharadita de mostaza, sal y pimienta negra molida. Mezclar bien.

domingo, 4 de agosto de 2013

Carnes: Lomo de cerdo con salsa de naranja


Dorar unos minutos los filetes de lomo por ambos lados.
SALSA: Rehogar media cebolla con un poco de aceite, añadir una cucharadita de mostaza, otra de miel, otra de harina y el zumo de una naranja.Presentar el plato con compota de manzana y salsear.

COMPOTA DE MANZANA: Cocer la manzana sin piel ni pepitas con una copa de coñac y otra de agua. Triturar. Se puede conservar metiendo en tarros de cristal y esterilizandolos al baño maría durante cinco minutos.


miércoles, 31 de julio de 2013

Ensalada de pollo

Añadir leyenda
INGREDIENTES:

Una pechuga de pollo cocida
un calabacín salteado
una cebolla cortada en tiritas
una manzana cortada en dados
dos patatas cocidas en dados
una lechuga cortada menuda
un puñado de nueces
sal y especias cinco bayas molidas.
PARA LA SALSA:
un yogourt griego, una cucharadita pequeña de mostaza de Dijon, 100ml.de aceite de oliva virgen, dos cucharadas de vinagre. Mezclar bien con la batidora y adornar con cinco bayas molidas.





martes, 23 de julio de 2013

Postres: Mousse de chocolate

Añadir leyenda
INGREDIENTES: Un sobre de cuajada, 1/2l. de leche, dos cucharadas de azúcar y 50 gr. de chocolate de cobertura ( minimo 70% cacao) -con chocolate a la taza no queda tan rico-. Hacer la cuajada según las instrucciones del fabricante.

Añadir mezclando con la batidora dos cucharadas de azúcar y 50 gr. de chocolate previamente ablandado en el micro.
Servir en un bol individual y dejar enfriar en la nevera

miércoles, 17 de julio de 2013

Vegetarianos: Arroz al curry


Para hacer el curry se machacan reduciendo a polvo media cucharadita de semillas de cardamomo(sin la piel exterior), una cucharadita de semillas de comino, una cucharadita de semillas de cilantro, una cucharadita de pimienta negra, unas hebras de azafran, una pizca de nuez moscada, una pizca de canela y una guindilla de cayena sin semillas.
Se pone a hervir medio litro de agua con sal, se añaden 250gr. de arroz tipo basmati, un puñado de guisantes y el curry. Cuando el arroz absorva el líquido estará lista.
Por último rehogamos una cebolla en tiras finas y la añadimos al arroz junto con almendras tostadas y fileteadas.

jueves, 4 de julio de 2013

Postre: Corazón de crema

INGREDIENTES (para cuatro corazones):  Una plancha de pasta brisa
                                                                      1/2l. de leche
                                                                      2 huevos
                                                                      una vaina de vainilla
                                                                      50gr. de harina
                                                                      50gr. de azúcar
                                                                      fresas y azúcar glass para decorar.


Se corta la plancha de pasta con cuatro formas de corazón, se pincha la base con un tenedor. Se rodea el corazón con una tira de pasta para que tenga fondo una vez horneada. Se pinta el borde con clara de huevo. Se hornea a 180º 15m. Una vez fría se rellena con crema de vainilla. ( Infusionando la leche con la vainilla y espesando al fuego como una bechamel con las yema de huevo, azúcar y harina).Se decora con fresas y azúcar glass, con un soplete de cocina se quema el azúcar.


domingo, 30 de junio de 2013

Vegetarianos: Pisto



Ingredientes: Una cebolla , un calabacín grande, un ajo, dos tomates.
 Se cortan todas las verduras de manera uniforme (el tomate pelado), se saltean por tandas con un poquito de aceite de oliva, se mezclan y se presentan en la mesa.


jueves, 27 de junio de 2013

Entrantes: Rollitos de pimiento asado





Elaboración: Asamos los pimientos rojos, los pelamos y cortamos en tiras de cuatro centímetros más o menos (como en la foto) Sobre cada tira ponemos una lámina de salmón ahumado, se enrolla (si sobra se recortan un poco los lados para que quede bien presentado). Encima de cada rollito se pone un filete de anchoa y se decora con aceite de oliva virgen y vinagre glass.

jueves, 20 de junio de 2013

Pescado: Bacalao con verdura


Si se utiliza bacalao salado debe desalarse previamente durante 48 horas cambiando el agua tres veces al día.


miércoles, 19 de junio de 2013

Entrantes: Croquetas de marisco

 
Elaboración:
Mezclar dos vasos de leche con 75 gr. de harina y espesar en el fuego removiendo constantemente para hacer una bechamel.
Por otro lado saltear 100gr. de gambas peladas con 100 gr. de merluza limpia (sin espinas ni piel)
Mezclar con la bechamel y triturar con la batidora, añadiendo sal al gusto o media pastilla de avecrem.
Dejar enfriar la masa.
 Formar las croquetas con ayuda de dos cucharas.
 Rebozarlas con  harina, huevo batido y pan rallado.
 Freir y presentar.

martes, 28 de mayo de 2013

Pescados: Pastel de merluza

Para elaborar  el pastel salteamos las setas, por otro lado cocemos en un caldo corto el pescado y las gambas, escurrimos y mezclamos con las setas, tres huevos , 50 ml. de nata y 50ml. de salsa de tomate, sal y pimienta al gusto. Trituramos todo y forramos un molde de horno con papel de horno. Llenamos el molde con la preparación de pescado y lo ponemos al baño maría en el horno durante 40m. a 180º, para saber si está hecho pincharemos el pastel, está en su punto cuando el pincho sale
seco. Dejamos enfriar y desmoldamos, a la hora de servir lo cubrimos  con salsa de tomate y cortamos de forma decorativa.  

Carnes: Pavo a la plancha con salsa de ciruela agridulce


martes, 7 de mayo de 2013

Entrantes: Txangurro



Esta receta resulta laboriosa,  pues debemos sacar toda la carne del cangrejo, para ello se necesita tiempo y paciencia. El resto de la receta es bien sencilla.

Habitualmente preparo la receta  con centollo o buey de mar cocidos que se encuentran envasados al vacío.

Pochamos la parte blanca de un puerro, añadimos una copita de coñac y flambeamos, añadimos 50ml. de salsa de tomate, pimienta negra, 50ml. de vino blanco, la carne y las partes blandas del cangrejo, mezclamos bien y dejamos reducir unos minutos al fuego.

Obtendremos un aperitivo para cuatro personas.

Entrantes: Ensalada de bacalao, setas y pimiento


Postres: Tarta de cumpleaños


miércoles, 3 de abril de 2013

Postres:Pasteis de Belem



Para hacer estos deliciosos pasteles necesitamos hojas de pasta philo y crema pastelera elaborada con nata en vez de leche.
Tambien necesitamos una bandeja de  moldes tipo cupcake para hornearlos.

Cortamos cada hoja de pasta philo en función del tamaño del molde, pincelamos con margarina, ponemos encima otra porcion de hoja y repetimos otra vez la operación ( de manera que tengamos tres hojas superpuestas). Forramos con las hojas el molde de los pasteles. Horneamos a 180º durante 8m.

Rellenamos con la crema pastelera. Para hacerla mezclamos 1/4 l. de nata con 25 gr. de harina, dos cucharadas de azúcar y la yema de un huevo. Removemos en el fuego constantemente hasta que espese. -Con esta cantidad pueden salir seis pastelitos-

Una vez frío se saca del molde y se pone media cucharadita de azúcar moreno encima, se quema con un soplete de cocina.

Entrantes: Puerros con bechamel



Elaboración: Hacer al vapor la parte blanca de los puerros (una para cada rollito)
Enrollar en una loncha de jamón york cada puerro, colocar en el plato .Cubrir con una bechamel enriquecida con queso rallado. Adornar con pimienta negra molida.

Para hacer la bechamel 25 gr. de harina para cada 1/4 l. de leche, espesar al fuego y añadir queso rallado al gusto.

Pasta: Cintas con boletus edulis


viernes, 22 de marzo de 2013

Postres: Tiramisú Ligth




No se trata de la tradicional receta de tiramisú, es una versión más ligth.

Ingredientes para cuatro copas:
                      ocho bizcochos de soletilla ( dos para cada copa)
                      vino dulce y café
                      500 gr. de queso crema ligth
                      seis cucharadas de azúcar
                      un huevo
                      chocolate rallado para decorar.

En la base de cada copa ponemos un bizcocho de soletilla mojado en la mezcla de vino dulce y café. Batir la yema de huevo con dos cucharadas de azúcar, añadir  el queso con las cuatro cucharadas de azúcar restantes. Batir la clara a punto de nieve y añadir suavemente a la preparación anterior.
 Extender sobre el  bizcocho esta crema y  repetir la operación  poniendo  otro bizcocho empapado en vino y café y añadiendo la crema de queso . Adornar con ralladura de chocolate.
Dejar reposar unas horas en la nevera.
                     


                

miércoles, 20 de marzo de 2013

Postres: Tartitas de almendras y cerezas


Carnes: Pollo tailandés


Entrantes: Pastel salado de pasta philo






Como hacer el PASTEL SALADO DE PASTA PHILO.

Ingredientes: Un envase de pasta philo ( suele traer 10 hojas)
50 gr. de gulas para cada pastel
un puñado de hojas de rúcula para cada pastel
ocho o diez daditos de queso feta por pastel
margarina.


Para cada pastel necesitamos dos hojas de pasta Philo, extendemos la primera, la pintamos con margarina y ponemos encima la segunda hoja. Poner en un extremo un montón de gulas, unos cuantos dados de queso feta y unas hojas de rúcula, enrollar la hoja una vez, doblar los extremos hacia el centro y seguir enrollando formando un paquete. pintar de margarina el exterior, repetir la operación con tantos paquetitos como comensales y hornear a 180º durante 12 minutos.

Una vez horneado lo servimos y abrimos a lo largo salseando con carbonara.

Para hacer una salsa carbonara:

Saltear dos lonchas de bacon en tiritas con un poco de cebolleta . Mezclar 80ml. de nata con una yema de huevo , añadir al bacon moviendo rapidamente sobre el fuego unos instantes y servir.

Esta cantidad es suficiente para salsear cuatro pastelitos.